Un personaje se vuelve memorable, en parte, por sus colores, estos son parte de su identidad y nos presentan inmediatamente de su posible forma de ser, haciendo que lo asimilemos mas fácilmente. Es muy parecido a diseñar un logotipo, cuando lo mejor resulta reducir todo a sus elementos mas básicos y certeros, para que con una rápida mirada sepamos de quien se trata, o al menos nos llame la atención.
Fuente: GrooveLlama |
Fuente: Destroy The Cyb |
Fuente: Digitally Downloaded |
Fuente: Animated Heroes |
Y de acuerdo, estos son ejemplos muy sencillos, pero que tal si tomamos a alguien con colores mas inusuales:
Fuente: The Road to El Dorado Wikia |
A primera instancia, por su vestimenta, forma de actuar y hablar, Chel igual y podría haber tenido colores rojos o amarillos, pero no hubiese funcionado porque a) Miguel ya tiene esos colores y b) chocaría con su forma menos directa (aparentemente) de interactuar en la trama.
Rosa, blanco y turquesa son una buena combinación de colores, pero todos suaves y no tan memorables como el de los protagonistas. Aun así, el personaje funciona ¿Por qué? ella es el tercer personaje principal (lo siento, Altivo) y por lo tanto quien reacomoda la dinámica en el duo principal haciendo la película más interesante. Además, en su diseño predominan dos colores más aparte de su vestimenta, su piel café claro y su pelo negro, que son en cuestión de distribución, sus colores predominantes. Entonces, combinado con la vestimenta, su personaje adquiere su significado: la poca cantidad de blanco significa poca bondad, pero la suficiente para ser "de los buenos", poco rosa cual letrero que dice "¡hey soy femenina, lo dice mi busto!" y algo de turquesa para indicar cierto estatus social que viene de trabajar en el templo. Combinado con que muestra mas piel que los demás personajes y pelo negro largo, nos da a entender que es seductora, sagaz e inteligente (café y negro) pero con intenciones de aliarse con los buenos (blanco y rosa).
En otra ocasión veremos mas personajes y el por qué de su diseño.